3 caballos PRE, destinados a doma clásica, uno de 5 años y dos de 4 años.
3 caballos PRE, destinados a doma clásica, uno de 5 años y dos de 4 años, sin historia traumática previa. Presentan una región inflamada distal a la punta del calcáneo, dos agudos y uno crónico de duración desconocida. No hay historia previa de cojera en ninguno de los pacientes. Curiosamente las tres extremidades afectadas son las izquierdas.
Dos de los pacientes presentaban una cojera de grado similar grado 3/5, visible en recto, en el círculo a ambas manos. En el tercero, más crónico, presentaba una cojera leve 1/5. Todos eran positivos a la flexión proximal. La palpación revela en todos los casos una región inflamada a unos 2 cms distal a la punta del calcáneo (zona descrita como 1B1) de apariencia mixta fibrosa con presencia de líquido. En los dos primeros casos agudos se palpa la presencia de calor local. Uno de los casos presentaba una leve distensión de la vaina tarsiana asociada.
Se realizan todas las proyecciones de corvejón LM, DLPlMO, PlLDMO y PlPrPlDiO(skyline), para descartar cualquier patología ósea asociada. No se detectan anomalías en ninguno de los exámenes.
Se detecta como signo más indicativo la presencia de líquido alrededor del flexor superficial, la presencia de un aumento del tejido subcutáneo.
Inicialmente en el caso más agudo y severo se aplica un vendaje Robert Jones hasta media tibia y se administran antiinflamatorios no esteroideos así como reposo absoluto. A los 7 días se retira el vendaje y comienza a caminar, a la vez que se aplica crioterapia y ondas de choque. Se monitoriza la lesión del superficial mensualmente.
En el caso más crónico se aplican ondas de choque consiguiendo una mejoría en el aspecto ecográfico tras tres sesiones.
Está descrita la infiltración con corticoides en áreas de fibrosis pero en nuestra opinión hasta que la lesión no esté resuelta no lo consideramos recomendable ya que se han descrito empeoramientos de la lesión por ello.
El uso de factores de crecimiento ecoguiados podría estar recomendado aunque el espacio a inyectar es muy pequeño y muy central.
Antiguamente cualquier inflamación asociada con esta zona estaba considerada como desmitis del ligamento plantar, sin embargo actualmente se ha reconocido que la inflamación de esta región puede estar producido por:
© 2015 Practice C.V.M. SLL Todos los derechos reservados