- Dra. Susana Serrano Sobrino
- Diagnóstico por Imagen. Departamento de Cardiología. VETSIA Hospital Veterinario. Madrid
- Residente Dpto. Cardiología Hospital Carlos III
- Dr. César Bezos Martínez
- Diagnóstico por Imagen. Departamento de Cardiología. VETSIA Hospital Veterinario. Madrid
- Certificado Cardiología ESVPS (GPCertCardio)
- Dr. Hernán Fominaya García
- Diagnóstico por Imagen. Departamento de Cardiología. VETSIA Hospital Veterinario. Madrid
- Profesor Asociado del departamento de Patología Animal II de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria
- Profesor de Ecografía en Cursos Veterinarios Prácticos de Navarra
Descargar caso (1,4 Mb)
Paciente
Perro de raza Bóxer, 7 años, macho.
Historia Clínica
Se presenta a la consulta paciente con acusada disnea, taquipnea y ortopnea. Durante la exploración física se ausculta ritmo cardiaco irregular con frecuencia cardiaca de 141 l.p.m. y frecuencia respiratoria de 43 r.p.m. Soplo holosistólico grado V/VI, con PMI en foco mitral. Auscultación pulmonar con marcado incremento de sonidos broncovesiculares. Mucosa oral levemente cianótica. Condición corporal 3/9.
PA sistémica 95 mmHg.
En la radiografía torácica lateral se aprecia cardiomegalia global y patrón pulmonar alveloar en región caudodorsal, así como elevación dorsal de la tráquea craneal a la carina, con marcado aumento de radidodensidad a este nivel.
ECG: Presencia de complejos prematuros ventriculares frecuentes en un ritmo bigémino.
Examen ecocardiográfico
- Ventrículo izquierdo aumentado con espesor parietal mantenido.
- Ventrículo y atrio derecho normales.
- Atrio izquierdo muy dilatado.
- Mitral con velos engrosados y afectación del aparato subvalvular.
- Tricúspide con velos ligeramente engrosados.
- Pulmonar y aorta normales.
- Contractilidad segmentaria mantenida.
- Pericardio: derrame moderado.
Conclusiones
- Enfermedad mitral crónica fase D (consensus ACVIM). Hipertrofia excentrica del ventrículo izquierdo por sobrecarga de volumen. Regurgitación mitral moderada / severa entorno al 50% de la AI. No presencia de hipertensión pulmonar).
- Se observa una masa de grandes dimensiones en base cardiaca de patrón hipoecoico bien delimitada, de contorno irregular de diámetro superior a los 5 cm.
Autores
- Dra. Susana Serrano Sobrino
- Diagnóstico por Imagen. Departamento de Cardiología. VETSIA Hospital Veterinario. Madrid
- Residente Dpto. Cardiología Hospital Carlos III
- Dr. César Bezos Martínez
- Diagnóstico por Imagen. Departamento de Cardiología. VETSIA Hospital Veterinario. Madrid
- Certificado Cardiología ESVPS (GPCertCardio)
- Dr. Hernán Fominaya García
- Diagnóstico por Imagen. Departamento de Cardiología. VETSIA Hospital Veterinario. Madrid
- Profesor Asociado del departamento de Patología Animal II de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria
- Profesor de Ecografía en Cursos Veterinarios Prácticos de Navarra
Descargar caso (1,4 Mb)
Volver al índice de casos clínicos